Vivo cada día como si fuera el ultimo y elijo atender mis necesidades con la misma prioridad que si tomara una medicina para poder sobrevivir en este expectante mundo de infinidad de proyecciones que define la vida como un milagro del existir pero que al darle rienda al proceso de nuestra vida nos queda claro que de milagros no hay nada...!!!
martes, 11 de septiembre de 2012
TARTA DE PLATANOS
INGREDIENTES:
Agua
Harina
Huevo
Azúcar
Sal
Limón
Leche
Maicena
Plátanos
Mantequilla
MODO DE PREPARACIÓN:
Prepara la masa de la tarta poniendo en un bol 200 gramos de harina, 80 gramos de mantequilla y una pizca de sal fina. Amasa cuidadosamente, pero lo menos posible, y ve añadiendo el agua poco a poco más o menos medio vaso. Amasa un poco, haz una bola y deja que repose un par de horas.
Mientras la masa reposa, ve preparando la crema. Para ello disuelve 1cucharada sopera de maicena en un poco de leche entera fría y pon un vaso de leche a calentar. Pon una yema de huevo en un bol y mézclala bien con 20 gramos de azúcar. Cuando la leche empiece a calentarse, añádele la yema con el azúcar y después la maicena disuelta. Deja que cueza un poco la crema resultante sin dejar de remover con una cuchara de madera. Una vez la crema esté espesa apártala del fuego y resérvala.
Una vez reposada la masa estírala con un rodillo pastelero. Unta un molde con un poco de mantequilla y cúbrelo con la masa estirada. Pinche el fondo con un tenedor para que no se hagan pompas al cocer la masa. Métela en el horno precalentado unos 10 minutos. Sácala vierte la crema y coloca sobre encima 4 plátanos cortados en rodajas y rocíalas con el zumo de medio limón.
Prepara por último un almíbar con 4 cucharadas soperas de azúcar, menos de medio vaso de agua y unas tiras de piel de limón (sin la parte blanca que es la que amarga). Una vez preparado el almíbar (estará listo en unos 10 minutos) viértelo sobre la tarta para darle brillo a las rodajas de plátano.
Desmolda la tarta cuando se haya enfriado (en la nevera) y sírvela.
Postre Fácil : Tarta Oreo
Ingredientes
110 g de galletas oreo, sin la crema de dentro.
40 g de mantequilla
10 ml de zumo de limón
1 cucharada de gelatina en polvo
250 g de queso crema
45 ml de leche
50 g de azúcar
1 cucharada de vainilla
250 ml de nata para montar
Galletas Oreo sin la crema para cubrir y adornar
Elaboración
1. triturar 110g de galletas Oreo sin la crema. Para hacerlo, puedes introducirlas en una bolsa de plástico y aplastarlas con un rodillo.
2. Mezcla bien las galletas machacadas con la mantequilla y presiona esta mezcla en el fondo de un molde hasta conseguir una capa uniforme. Deja reposar 30 minutos.
3. Bate la nata para montar hasta que se vea como un mousse. Reserva en la nevera.
4. Coloca el zumo de limón, 3 cucharadas de agua hirviendo y la cucharada de gelatina en polvo en un recipiente al baño maría. Una vez disuelto, mantén la mezcla caliente a un lado hasta que esté lista para usar (para que la gelatina no se solidifique).
5. Haz una crema con el queso, la leche, el azúcar y la vainilla, mezclándolos bien hasta que la crema resultante quede suave. Añade la gelatina del proceso anterior y la nata del frigorífico. Mezcla bien.
6. Comienza a cubrir la base de galletas con la crema de queso, formando una capa uniforme. Después, añade trozos cortados de galletas y continúa poniendo capas.
7. Ponlo todo a enfriar en el frigorífico hasta que la masa quede sólida, unas 3 ó 4 horas.
8. Desmolda la tarta, para eso, puede ayudar el mantener un paño caliente alrededor del molde durante unos segudos.
9. Coloca algunas piezas enteras de galletas encima y en los laterales de la tarta. ¡Lista para comer!
Esta receta tan deliciosa y divertida para hacer con niños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Cuando empiezo a referirme a los Accesorios que son mi debilidad...no puedo dejar de decir que en la linea de Pulseras y Brazaletes así co...